Colegio Santa María de Misiones. Calle Buenos Aires. Esquina San Martín Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Casa de gobierno de Posadas, Misiones. Calle Félix de Azara entre San Martín y Bolivar Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de un niño que posa para la fotografía en interior. San Juan, Pcia. de San Juan, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 11,5 x 16,8 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de una mujer joven que posa para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,5 x 24 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre y una mujer que posan para la fotografía en interior. Sin dato de lugar. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 8 x 12,5 cm. Tono: blanco y negro
Detrás de escena de la película "La Barra del Taponazo" equipo de filmación sobre un vagón Formato: 9 x 15 cm. Proceso fotográfico. Gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato 3/ 4 de una mujer que posa para la fotografía. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Carte de visite Tamaño: 6,5 x 10,5 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de una mujer que posa para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 8 x 12,5 cm. Tono: blanco y negro
Rebaño de ovejas (carneros) con la cara cubierta y peones junto a un galpón en el campo Inscripción en el revés: "Vista campestre ovejas" Formato: 24 x 19 cm. Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
Detrás de escena de la película "La Barra del Taponazo" en el interior de la estación de trenes de Once. Formato: 9 x 15 cm. Proceso fotográfico. Gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre con uniforme militar que posa para la fotografía en interior. Santa Fe, Pcia. de Santa Fe, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13 x 21 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de dos hombres que posan de espalda para la fotografía. Córdoba, Pcia. de Córdoba, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 11,5 x 16,8 cm. Tono: blanco y negro
"Looking aft. S. S. Buffon. Capt. Ohils and Dr. Carvy". El capitán del Buffon y cuatro hombres más observan desde el interior del barco. Formato: 12 X 9,5 cm. Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
Retrato de un hombre y una mujer que posan para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,1 x 19,8 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre joven que posa para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 16,4 x 21,9 cm. Tono: blanco y negro
Vista panorámica de la ciudad de Buenos Aires? Se observa el techo de la Fabrica Tomas Drysdale Formato: 25,4 X 20,3 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
"Oxfordshire down - Estancia El Retiro - Villanueva, F.C.S.". Rebaño de ovejas en un corral. De fondo, un hombre, un perro y un caballo Formato: 25,4 X 20,3 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
Vista de embarcación "El dorado" en un astillero de Tabbia en el Río Paraná. Posadas, Misiones. Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Academia Sarmiento. El director de la institución Arturo Amores, hombre rubio de pie observa a un alumno. Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Detrás de escena de la película "La Barra del Taponazo" pasajeros en un tren filmados desde el exterior. Formato: 9 x 15 cm. Proceso fotográfico. Gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de una niña que posa para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13 x 21 cm. Tono: blanco y negro
Retrato 3/4 de un hombre que posa para la fotografía. Concordia, Pcia. de Entre Ríos, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 8 x 12,5 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de una pareja de novios posa para la fotografía en interior. En las inscripciones al anverso del documento se lee: “León Panadero y María Luisa Nieves de Panadero, su apreciable Señora Melitoña de Giménez le obsequia con este recuerdo como prueba de amistad, Bernasconi julio 12 1890”. Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,3 x 21,4 cm. Tono: blanco y negro
"Jardin Zoologico - Buenos Aires, S.A.". Vista del lago con gansos y una de las grandes jaulas de fondo Formato: 25,4 X 20,3 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
Detrás de escena de la película "La Barra del Taponazo" Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: copia vintage positiva en gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato 3/4 de un hombre que posa para la fotografía en interior. Sin dato de lugar. Formato: Carte de visite Tamaño: 6,5 x 10,5 cm. Tono: blanco y negro
Colegio Santa María de Misiones. Calle Bs. As. Esquina San Martín Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre y una mujer que posan para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,2 x 21,3 cm. Tono: blanco y negro
Gente a la vera del río y sobre barcos. "Paraná de las Palmas. Quinta de Samuel Molina. Delta del Paraná”. Abajo a la derecha “Samuel Medina”. Formato: 16,5 x 21,5 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Almuerzo multitudinario a la vera del rio. Personas de traje sentadas a la mesa y paradas alrededor. Formato: 11,5 x 18 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de un grupo de personas que posan para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,4 X 21,5 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre y una mujer que posan para la fotografía en interior. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 13,2 x 21,3 cm. Tono: blanco y negro
Retrato de un hombre y un joven que posan para la fotografía en interior. Sin dato de lugar. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 8 x 12,5 cm. Tono: blanco y negro
Tractor, maquinaria agrícola, trabajadores en el campo Inscripción en el revés: "Campo Grande" Formato: 24 x 19 cm. Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
"Statue of liberty N. Y. harbour". Vista de la Estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York Formato: 12 X 9,5 cm. Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata
Descripción: Detrás de escena de la película "La Barra del Taponazo" Formato: 18 x 24 cm Proceso fotográfico: copia vintage positiva en gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de una mujer que posa para la fotografía en interior. New York, New York, Estados Unidos. Formato: Carte de visite Tamaño: 6,5 x 10 cm. Tono: blanco y negro
Siete hombres sobre el velero "N. Roma" en el río. (Fotografía con doble exposición). Formato: 16,5 x 21,5 cm Proceso fotográfico: gelatino-bromuro de plata Tono: blanco y negro
Retrato de un banderín en honor a Cristóforo Colombo. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formato: Portrait Cabinet Tamaño: 11,5 x 16,8 cm. Tono: blanco y negro
Es un documento elaborado en abril de 1967 desde la isla de Carapachay e impreso en Belén de Escobar por el abogado Luis Müller en el cual se cuestiona el derecho de sirga y se defiende el uso de la ribera por parte de los propietarios.
Se conservan solo las primeras páginas del folleto. En la portada se señala la fundación de la Sociedad Niepce el 22 de mayo de 1893 en Buenos Aires. el folleto dice impreso en Buenos Aires en 1893
El subfondo Estanislao Del Conte está dividido en dos secciones: 1-Documentación personal, reúne correspondencia recibida, fotografías personales y familiares y boletas de impuestos y servicios. 2-Dirección Correo Fotográfico Sudamericano, reúne documentación producida por Estanislao durante la dirección de la revista luego de la muerte de su padre (1952-1957) .
Reúne diferentes documentos producto de la edición y dirección de la Revista Correo Fotográfico Sudamericano entre 1921 y 1952. Pueden encontrarse ejemplares de revistas de fotografía con anotaciones manuscritas, correspondencia dirigida a la revista y a Del Conte en particular, recortes periodísticos y fotografías en papel que fueron publicadas en la revista.
Reúne fragmentos del Estatuto de la Sociedad Fotográfica Niepce y de la Sociedad Fotografica Argentina de Aficionados más dos cartas dirigidas a Juan S. Müller junto con un sobre con varios recortes periodísticos.